Un grupo de comerciantes de San Juan se encuentra en tratativas para organizar un mega outlet del que participarían unos 10 comercios por cada departamento, y en el que buscarán repuntar las ventas a través de un adelantamiento de las liquidaciones en prendas por cambio de temporada.  Gobierno ya está al tanto, y solo resta definir fecha y lugar.

La novedad fue confirmada a DIARIO HUARPE por el presidente de la Cámara de Comercio Agroindustrial y Turismo de Rawson, Gastón Villordo, quien aseguró que estas iniciativas que llevan a cabo en aquel departamento, ha llamado la atención de comerciantes de toda la provincia, quienes han solicitado poder participar de estos outlets.

En este sentido, confirmó que se encuentran dialogando con autoridades del Ministerio de Producción para realizar un outlet a nivel provincial. “Queremos invitar a unos 10 comerciantes por departamento y juntarlos a todos en un solo lugar. Creemos que eso puede generar un buen nivel de venta que nos permita renovar stock a quienes estamos en este rubro tan golpeado”, sentenció.

Asimismo, enfatizó en que la idea es realizarlo en un punto neutro en el que puedan confluir todos los departamentos, y deslizó que podría ser en Capital, Santa Lucía, Rivadavia o incluso Rawson. Además, anunció que ya está definido el próximo outlet que realizarán en el departamento del sur del Gran San Juan, el cual se llevará a cabo del 12 al 14 de julio en el Complejo La Superiora.

A su vez, explicó que la intención es adelantar las liquidaciones por cambio de temporada. “Normalmente, se hacen a partir de agosto, pero dadas las condiciones económicas actuales, pensamos en lanzarlas en julio. El comerciante tiene que vender para poder hacerle frente a la nueva temporada que viene y comenzar a stockearse”, aseveró.

Por otra parte, el comerciante destacó los resultados que arroja cada outlet que realizan en Rawson, y enfatizó en que cada evento logra superarse en convocatoria, aseverando que ya más de 70.000 sanjuaninos han sido partícipes de esta iniciativa.

Ventas por el Día del Padre: el ticket promedio fue de $35.000

Según afirmó Villordo, el balance que realizaron desde la Cámara respecto a las ventas por el Día del Padre, no fue positivo. “El relevamiento que hicimos desde principios de mes y hasta incluso el pasado domingo, nos dice que el ticket promedio rondó los $35.000, mucho menos de lo que esperábamos”, sentenció.

El dato resulta negativo, ya que desde el sector esperaban que la venta promedio por esta efeméride girara en torno a los $50.000 o $60.000. Desde el comercio analizan esta cifra como “una caída importante”, pese a que contaban con que esta fecha no fuera comparable con los resultados que normalmente arroja el Día de la Madre.

A su vez, destacaron una particularidad sobre las ventas que buscaban agasajar a los padres; las carnicerías fueron las más beneficiadas. “Para realizar nuestro informe estadístico consultamos con todas las ramas del rubro incluyendo a gastronómicos y vendedores de alimentos. Nos sorprendió ver que la gente gastó más en asados que en indumentaria, calzado o electro. El ticket promedio que manejaron las carnicerías fue de $45.000”.

Respecto a ese dato, el presidente de la Cámara reconoció que ese rubro incidió como una gran competencia para el comercio, y lamentó que el nivel de ventas fuera tan bajo. “Históricamente, nosotros aprovechamos el Día del Padre para juntar plata, y así hacerle frente a la nueva temporada. Algo que ahora se ve difícil de afrontar”, sostuvo.

Fuente:https://www.diariohuarpe.com/

About The Author

By Diario Gral. Belgrano

Diario Gral. Belgrano es un diario digital que nace en el Departamento de 9 de Julio, Provincia de San Juan, Argentina. El mismo tiene como fin informar y comunicar desde 9 de Julio par todo el Mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *